Noticias

UNEP@50: Los MEAs celebran los 35 años del mecanismo de cumplimiento
Únase al evento paralelo de la sesión especial de UNEA que organizan conjuntamente los ocho acuerdos multilaterales ambientales administrados por el UNEP.

UNEP@50: Los MEAs celebran los 35 años del mecanismo de cumplimiento

UNEP@50: Los MEAs celebran los 35 años del mecanismo de cumplimiento
 
¡Todos para uno y uno para todos!
Celebrando diez años de colaboración en la Secretaría de los Convenios de Basilea, Rotterdam y Estocolmo.

¡Todos para uno y uno para todos!

¡Todos para uno y uno para todos!

Celebrando diez años de colaboración en la Secretaría de los Convenios de Basilea, Rotterdam y Estocolmo.

La Secretaría de BRS cumple diez años hoy, pero es difícil imaginar un momento en el que las misiones de los Convenios de Basilea, Estocolmo y Rotterdam no estuvieran entrelazadas. Desde el amplio mandato del Convenio de Basilea de reducir al mínimo la generación de desechos peligrosos y de otro tipo, garantizar su gestión ambientalmente racional y controlar sus movimientos transfronterizos, hasta el Convenio de Rotterdam que proporciona a los países una primera línea de defensa contra las importaciones no deseadas de productos químicos peligrosos, y la labor del Convenio de Estocolmo para prohibir o restringir la producción, el uso, el comercio internacional, la liberación y el almacenamiento de contaminantes orgánicos persistentes, los tres acuerdos comparten el objetivo común de proteger la salud humana y el medio ambiente.

La Secretaría de BRS es esencialmente una representación funcional de la relación sinérgica que existe entre los tres convenios. Como lo expresa el Secretario Ejecutivo Rolph Payet: “En más de un sentido, servimos de nexo entre los desechos y los productos químicos peligrosos, siempre trabajando para mejorar aún más la gobernanza y la cooperación ambiental internacional. Estoy orgulloso de servir a una entidad que continúa siendo la insignia de los esfuerzos para mejorar la gobernanza ambiental internacional”.

Una de las funciones más relevantes de la Secretaría BRS es la preparación y gestión de la Conferencia de las Partes de BRS (BRS COP), el principal órgano de toma de decisiones en el marco de cada Convenio. Basándose en la orientación proporcionada por las Mesas de las Conferencias de las Partes, la Secretaría organiza las COP de BRS cada dos años. Este año marcará la primera vez que todas las Partes tendrán la oportunidad de reunirse nuevamente en Ginebra desde el inicio de la pandemia de COVID-19, marcando lo que el Secretario Ejecutivo Adjunto Carlos Martin-Novella describe como una ocasión auspiciosa: “2022 es un año clave para la cooperación multilateral con respecto al medio ambiente. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente cumple 50 años, la comunidad internacional celebra el 50 aniversario de la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Humano y la Secretaría de BRS está completando una década de trabajo exitoso”. Las COP de BRS de 2022, que se celebrarán del 7 al 16 de junio en Ginebra, son una gran oportunidad para que los líderes mundiales, expertos y tomadores de decisiones se reúnan por primera vez en presencial en la era posterior a la pandemia y acuerden nuevas soluciones para lograr un cambio positivo en el mundo ambiental.

Después de haber estado en la Secretaría de BRS desde el primer día, la asesora sénior de Políticas y Estrategias María Cristina Cárdenas tiene una perspectiva completa sobre las formas en que el trabajo de la Secretaría ha estado promoviendo la cooperación en temas ambientales globales a lo largo de los años. “Teniendo en cuenta que los Convenios BRS no solo son jurídicamente vinculantes sino que también disfrutan de una cobertura casi universal, las decisiones tomadas en los últimos diez años para abordar problemas importantes como la gestión de desechos plásticos, productos químicos tóxicos y biopesticidas, tienen un efecto duradero y sustancial en todas nuestras vidas y en el planeta”, comenta.

Tales problemas ambientales ciertamente no quedan en el vacío. La Secretaría proporciona una plataforma para su evaluación, teniendo en cuenta las consideraciones científicas y socioeconómicas y, por lo tanto, contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Con diez años menos y, con suerte, muchos más por venir, definitivamente hay espacio para más ambición y más progresos por hacer en el futuro.

Descargo de responsabilidad: El décimo aniversario de BRS se refiere al día en que todas las Secretarías de BRS administradas por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (la Secretaría del Convenio de Basilea, la Secretaría del Convenio de Estocolmo y la mitad de la Secretaría del Convenio de Rotterdam) pasaron a estar bajo administración conjunta el 18 de febrero de 2011.

Webinario sobre los objetivos, funciones y obligaciones de las Partes en el Convenio de Rotterdam
¡Regístrese para asistir el 24 de febrero!

Webinario sobre los objetivos, funciones y obligaciones de las Partes en el Convenio de Rotterdam

Webinario sobre los objetivos, funciones y obligaciones de las Partes en el Convenio de Rotterdam
 
Informe de la CdP-10 del Convenio de Rotterdam (serie de sesiones en línea) ya disponible en todos los idiomas de las Naciones Unidas
El informe de la décima Reunión de la Conferencia de las Partes (serie de sesiones en línea) está disponible en árabe, chino, inglés, francés, español y ruso y puede ser consultado o descargado.

Informe de la CdP-10 del Convenio de Rotterdam (serie de sesiones en línea) ya disponible en todos los idiomas de las Naciones Unidas

Informe de la CdP-10 del Convenio de Rotterdam (serie de sesiones en línea) ya disponible en todos los idiomas de las Naciones Unidas
 
Les deseamos felices fiestas y un próspero año nuevo
 

Les deseamos felices fiestas y un próspero año nuevo

Les deseamos felices fiestas y un próspero año nuevo
 
54a edición de la Circular PIC del Convenio de Rotterdam ahora en línea
Documento clave sobre el consentimiento fundamentado previo emitido por 54a vez, que comparte información para ayudar e informar a las Partes para una mejor toma de decisiones con respecto a los plaguicidas y productos químicos.

54a edición de la Circular PIC del Convenio de Rotterdam ahora en línea

54a edición de la Circular PIC del Convenio de Rotterdam ahora en línea
 
Bioplaguicidas: ¿qué tan seguros y efectivos son?
El 13 de diciembre, únase a nosotros en un webinario en el que se examinarán los desafíos y las oportunidades que derivan del registro y la regulación de los bioplaguicidas. Con ponentes de alto nivel de la FAO, la OCDE, la Comisión Europea y entidades destacadas d...

Bioplaguicidas: ¿qué tan seguros y efectivos son?

Bioplaguicidas: ¿qué tan seguros y efectivos son?
 
Webinario sobre estrategias para reducir el uso de plaguicidas extremadamente peligrosos, viernes 3 de diciembre
Únase al último webinario sobre creación de capacidad organizado por la Secretaría del Convenio de Rotterdam.

Webinario sobre estrategias para reducir el uso de plaguicidas extremadamente peligrosos, viernes 3 de diciembre

Webinario sobre estrategias para reducir el uso de plaguicidas extremadamente peligrosos, viernes 3 de diciembre
 
Webinario sobre la gestión integrada de plagas, jueves 25 de noviembre
Únase al último webinario sobre creación de capacidad organizado por la Secretaría del Convenio de Rotterdam.

Webinario sobre la gestión integrada de plagas, jueves 25 de noviembre

Webinario sobre la gestión integrada de plagas, jueves 25 de noviembre
 
Webinario para mejorar la gestión de plaguicidas obsoletos, jueves 18 de noviembre de 13.00 a 15.00 horas  (CET)
Únase al webinario de esta semana sobre "Hacia la gestión sostenible de existencias obsoletas y envases de plaguicidas a través de la cooperación de múltiples partes interesadas".

Webinario para mejorar la gestión de plaguicidas obsoletos, jueves 18 de noviembre de 13.00 a 15.00 horas (CET)

Webinario para mejorar la gestión de plaguicidas obsoletos, jueves 18 de noviembre de 13.00 a 15.00 horas  (CET)
 
Talleres de capacitación durante el mes de noviembre para las Autoridades Nacionales Designadas del Caribe y América Latina
Las sesiones en inglés los días 2, 8, 10, 15, 22, 24 y 29 de noviembre brindan una descripción general de la estimación, evaluación y regulación de riesgos de los plaguicidas.

Talleres de capacitación durante el mes de noviembre para las Autoridades Nacionales Designadas del Caribe y América Latina

Talleres de capacitación durante el mes de noviembre para las Autoridades Nacionales Designadas del Caribe y América Latina
 
El Palacio de las Naciones de la ONU en Ginebra se vuelve verde cuando comienzan las conversaciones clave sobre el cambio climático en la COP-26, 1 de noviembre de 2021
Edificio emblemático iluminado por el verde del Convenio de Basilea para resaltar los vínculos entre el cambio climático y los productos químicos y los desechos, incluidos los desechos plásticos.

El Palacio de las Naciones de la ONU en Ginebra se vuelve verde cuando comienzan las conversaciones clave sobre el cambio climático en la COP-26, 1 de noviembre de 2021

El Palacio de las Naciones de la ONU en Ginebra se vuelve verde cuando comienzan las conversaciones clave sobre el cambio climático en la COP-26, 1 de noviembre de 2021
 
Granada se convierte en la 165a Parte del Convenio de Rotterdam
El Convenio de Rotterdam continúa avanzando hacia la cobertura universal al depositar Granada su instrumento de adhesión, con entrada en vigor el 13 de enero de 2022.

Granada se convierte en la 165a Parte del Convenio de Rotterdam

Granada se convierte en la 165a Parte del Convenio de Rotterdam
 
Taller nacional sobre la aplicación del Convenio de Rotterdam en Nepal, en línea del 30 de septiembre al 25 de octubre de 2021
El taller presenta múltiples sesiones que incluyen capacitación, desarrollo de capacidades, diálogo entre partes interesadas y la identificación de elementos claves de un plan de aplicación nacional.

Taller nacional sobre la aplicación del Convenio de Rotterdam en Nepal, en línea del 30 de septiembre al 25 de octubre de 2021

Taller nacional sobre la aplicación del Convenio de Rotterdam en Nepal, en línea del 30 de septiembre al 25 de octubre de 2021
 
Webinarios del Convenio de Rotterdam en español e inglés sobre alternativas al dicloruro de paraquat en la gestión de malezas
Participe en el webinario el jueves 30 de septiembre, dirigido a las autoridades nacionales designadas y otras partes interesadas.

Webinarios del Convenio de Rotterdam en español e inglés sobre alternativas al dicloruro de paraquat en la gestión de malezas

Webinarios del Convenio de Rotterdam en español e inglés sobre alternativas al dicloruro de paraquat en la gestión de malezas
 
Page 6 of 14First   Previous   1  2  3  4  5  [6]  7  8  9  10  Next   Last