Si bien la mayoría de los países cuentan con programas de revisión y reglamentación de plaguicidas, estos carecen de programas similares para la gestión de los productos químicos industriales o de programas integrales para abordar toda la variedad de peligros y riesgos que plantean estos productos químicos. Por consiguiente, la mayoría de los países en desarrollo no indican si consienten o no en importar productos químicos industriales dentro del ámbito del Convenio de Rotterdam. Durante la prestación de asistencia técnica a los países (de 2004 a 2015), la gestión de productos químicos industriales continuó planteando los siguientes retos:
- Necesidad de una legislación que sirva de apoyo a la reglamentación y la aplicación de la gestión racional de productos químicos industriales;
- Marcos nacionales para la política relativa a los productos químicos y mecanismos de coordinación nacional;
- Capacidad para realizar evaluaciones de los peligros y riesgos;
- Ausencia de procesos para la adopción de decisiones sobre la gestión de riesgos asociados a determinados productos químicos;
- Falta de sensibilización del público e información sobre los riesgos potenciales de los productos químicos industriales peligrosos.
Elevar al máximo la seguridad y reducir al mínimo los riesgos relacionados con los productos químicos industriales son objetivos importantes para el desarrollo sostenible de los países y para el éxito de la industria química a escala mundial. Si bien los plaguicidas están sujetos a controles de numerosos programas nacionales, regionales e internacionales, los productos químicos industriales han sido relegados, y con frecuencia los países en desarrollo tienen limitaciones en cuanto a su capacidad y conocimientos para llevar adelante el proceso de evaluación y gestión de los riesgos derivados de dichos productos químicos.
La estrategia de gestión de productos químicos titulada "Elementos de los programas nacionales para la evaluación y gestión de los riesgos derivados de los productos químicos industriales para la salud humana y el medio ambiente" puede consultarse en este enlace.